Proceso

a rel="license" href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/">Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  1. Forma un equipo de trabajo con tus compañeros/as (máximo 6 integrantes y es obligación que sea mixto).
  2. Observa el vídeo propuesto en el que se representa la obra Yerma  y realiza anotaciones, dudas , o aquellos aspectos que te hayan despertado curiosidad para intercambiar con  el equipo y  con tu docente en clase.Recuerda que tienes el texto completo en formato PDF como soporte por si se generan dudas.
  3. Consulta los recursos propuestos y crea un archivo Word en el que respondas a las siguientes preguntas(Arial 12, interlineado sencillo): a) ¿Qué tipo de mujer es Yerma y qué características de ella te llaman la atención? ¿Qué puedes decir del personaje Juan? ¿Qué concluyes de la relación que se produce entre Yerma y Víctor? ¿Qué opinas sobre el pequeño poblado donde viven estos personajes?¿Qué temáticas trata o sugiere el drama?
  4. Ahora que ya tienes una idea sobre la obra,  en el mismo documento  Word (máximo una página, Arial 12, interlineado sencillo)  plantea una reflexión sobre cómo ves las temáticas que se abordan en Yerma en la sociedad actual.
  5. Elige pasajes o momentos de la obra para que tú y tus compañeros/as sean los actores/actrices, que den vida a los personajes que intervienen  en la  escena escogida, esto implica el vestuario y la respectiva producción, ambientación (ten en cuenta para esto  que la obra se contextualiza en el campo).
  6. Saca fotografías con tu celular de las representaciones, edítalas a  tu gusto y con la aplicación que desees (en el propio móvil, o en las appstore hay variadas y sencillas herramientas gratuitas para editar sin necesidad de ser experto) y en el pie de la imagen describe el momento de la obra que estás registrando.
  7. Filma  momentos en los que estés trabajando con tu equipo para registrar el proceso de la tarea.
  8. Selecciona las mejores fotos posibles (mínimo seis fotos) y crea un álbum.
  9. Titula a tu álbum de forma original.
  10. Envía el documento Word (en el mismo deberán aparecer los nombres de los integrantes del trabajo), el álbum fotográfico y los vídeos al siguiente mail : Pilbor@hotmail.com

Mucha suerte!!!!!

Diego Bermúdez -Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar